Pueblos Mágicos de Querétaro

 Pueblos magicos dequeretaro
Pueblos Mágicos de Querétaro

Conoce los 6 Pueblos Mágicos de Querétaro y disfruta de ellos en tu visita a este hermoso estado.

 

Te contamos todo para que organices un tour con amigos o familiares.

 

Si aún no tienes donde hospedarte, puedes consultar opciones de Hoteles en Querétaro

 

Querétaro cuenta con sitios llenos de cultura, tradición y una deliciosa gastronomía que querrás probar. 


Pueblo Mágico de Bernal

pena de bernal
Peña de Bernal

Bernal es el monumento natural del estado de Querétaro y fue declarada reserva natural protegida en 2007 y 2 años después certificada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por sus tradiciones y cultura Otomi-Chichimeca.

Es un pueblo mágico ubicado a tan solo 50 minutos de Querétaro y 2 hrs 45 min de la CDMX, es un lugar ideal para descansar y pasar un fin de semana lleno de color y vida por su gastronomía y artesanías locales. Aquí podrás conocer uno de los atractivos más importantes de Querétaro, La Peña de Bernal, el cual es el tercer monolito más grande del mundo; es un símbolo cósmico de ceremonias antiguas. 

Aquí te dejamos algunas recomendaciones de los lugares que puedes visitar dentro de Bernal y aprovechar al máximo tu visita. 

  1. Subir la Peña de Bernal
  2. El Castillo 
  3. Capilla de las Ánimas
  4. Capilla de la Santa Cruz 
  5. Probar las gorditas y nopal en penca 
  6. Realiza la ruta del vino y Queso 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Bernal!


Pueblo Mágico de Cadereyta

Cadereyta
Cadereyta

Cadereyta fue declarada pueblo mágico en 2011 y se ubica a tan solo 3 hrs de la CDMX con un clima semidesértico en dónde podrás disfrutar de una variedad de actividades y sitios por recorrer. Al visitar este pueblo mágico, no puedes perderte el probar el delicioso nopal en penca, típico de este sitio. 

En este pueblo mágico podrás descubrir casonas y templos elegantísimos, haciendas, realizar caminatas largas, acampar, visitar grutas  y mucho más. Disfruta de diferentes lugares en familia o con amigos con estas recomendaciones. 

  1. Jardín Botánico Regional de Cadereyta 
  2. La Quinta Schmall 
  3. Presa de Zimapán
  4. Viñedos Freixenet 
  5. Parroquia de San Pedro y San Pablo 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Cadereyta!


Pueblo Mágico de Jalpan

Jalpan de Serra
Jalpan de Serra

Jalpan de Serra fue Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2003 por la UNESCO y pueblo mágico desde 2010 y se encuentra en el corazón de la Sierra Gorda. La Presa Jalpan está incluida en la lista de Sitios Ramsar por ser un humedal de importancia para la recepción de aves migratorias, ahí se puede practicar la pesca deportiva y cuenta con un parque recreativo, ríos y cuevas, así como un parador ecoturístico con cabañas con todos los servicios.

También tiene una zona arqueológica llamada Tancama, es un asentamiento prehispánico de la cultura Huasteca, se compone de tres plazas en desnivel que simulan la forma de un cerro, los entierros hallados en las pirámides revelan que su carácter fue ceremonial y astronómico.

Conoce algunas recomendaciones de qué visitar en Jalpan: 

  1. Plaza principal 
  2. Museo Histórico de la Sierra Gorda
  3. Zona Arqueológica de Tancama
  4. Presa de Jalpan 
  5. Puente de Dios

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Jalpan!


Pueblo Mágico de Tequisquiapan

Tequisquiapan
Tequisquiapan

Conoce uno de los 6 pueblos mágicos del estado de Querétaro el cual se caracteriza por su tranquilidad y su gran clima durante todo el año.  Se ubica en una zona de aguas termales ideal para salir de la rutina y respirar aire puro en un entorno diferente y hermoso. 

No te pierdas de visitar su pintoresco centro histórico, en los alrededores de la céntrica plaza hay sitios en los que puedes sentarte a disfrutar de un café o de un antojito. Visita el museo de l queso y vino en donde podrás realizar un paseo didáctico por la historia del vino, conociendo los antiguos implementos y herramientas que se utilizaban en la elaboración de la bíblica bebida, desde la cosecha y prensado de la uva hasta el envasado.

Disfruta de las siguientes recomendaciones en tu vista: 

  • Minas de Opalo 
  • Disfruta del Parque la Pila
  • Visita el Museo México me Encanta y el Museo Vivo
  • Visita los parques acuáticos ( Termas el Rey  - fantasía acuática) 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Tequisquiapan!


Pueblo Mágico San Joaquín

San JoaquIn
San Joaquín

San Joaquín fue nombrado pueblo Mágico en 2015, el cual ofrece una variedad de sitios a recorrer para disfrutar con tu familia. Es un lugar minero como lo atestiguan las ruinas de Ranas y Toluquilla en las cuales estraían y comerciaban el cinabrio o granate que se utilizaba bastante en épocas con fines decorativos. 

Es un pueblo mágico caracterizado por su danza ya que es reconocido como capital del Huapango, cada año en Abril se celebra el Concurso Nacional del Huapango Huasteco, donde llegan a participar 500 parejas de bailarines de diferentes partes del país. Disfruta de probar los ricos licores de fruta y si eres aventurero, este es el sitio para experimentar diferentes actividades extremas. 

Te dejamos algunas recomendaciones para aprovechar tu visita al 100%:

 

  1. Museo Arqueológico y Minero
  2. Parque Nacional Campo Alegre
  3. Zonas arqueológicas Ranas y Toluquilla
  4. Grutas Herrera
  5. Cascada las Maravillas 
  6. Compra artesanías 
  7. Visita el mirador la Crucita

¡Conoce más del Pueblo Mágico de San Joaquín!


Pueblo Mágico Amealco

Amealco
Amealco

Al sur del estado de Querétaro se ubica el pueblo mágico de Amealco de Bonfil conocido como el lugar de los manantiales y se caracteriza por sus cuerpos de agua y por sus increíbles paisajes boscosos. En este sitio resaltan los trabajas de alfalería realizados por artesanales realizando piezas únicas que podrá adquirir en tu visita. El 15 de agosto del 2018 sus muñecas artesanales se nombraron Patrimonio Cultural Intangible de Querétaro.

 

Conoce la gastronomía local y visita sus plazas, no puedes dejar de visitar el Mercado Municipal en donde podrás encontrar tradicionales carnitas, barbacoa de borrego, o mole de guajolote, platillo típico de los amealcenses . 

 

Te contamos más de los lugares típicos que debes visitar en tu viaje: 

 

  1. Recorre su centro histórico 
  2. Visita la Parroquia de Santa María 
  3. Conoce el Museo de la Muñeca Artesanal 
  4. Disfruta de su tradicional mole de Guajolote 
  5. Diviértete en el Parque recreativo Cerro de los Gallos 
  6. Sorpréndete en el Templo Antiguo San Ildefonso Tultepec
  7. Visita la casa de las artesanías 
  8. Descubre las ruinas de Amealco

 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Amealco!


Transporte para viajar a los Pueblos Mágicos de Querétaro