Pueblos Mágicos del Estado de México

 Pueblos magicos del estado de mexico
Pueblos Mágicos del Estado de México

Conoce los Pueblos Mágicos del Estado de México, llenos de historia, tradición, arquitectura  y gastronomía. 

 

Aventúrate a visitar estos increíbles lugares con tus amigos o familia y no te pierdas de la diversión. 

 

Si aún no tienes donde hospedarte, puedes consultar opciones de Hoteles en Toluca.


Te contamos todo para disfrutar de cada uno de ellos al máximo.


Pueblo Mágico Aculco

Pasea por las calles empedradas del pueblo mágico de Aculco ubicado en el Estado de México entre montañas, peñas y cascadas en donde podrás practicar de deportes como rappel, senderismo y campismo. 

 

Disfruta de apreciar su arquitectura colonial por sus callejones o visita la cascada La Concepción bordeada por columnas basálticas en dónde podrás disfrutar del sonido de  la caída del agua a 25 metros de altura. Si eres fan del arte no puedes perderte el visitar el Ex convento de San Jerónimo para poder apreciar diferentes lienzos y oleos que datan de la época colonial. 

Te dejamos más recomendaciones de que visitar en Aculco: 

 

  1. Cañon de Aculco 
  2. Plaza principal 
  3. Compra quesos producidos en sus ranchos 
  4. Conoce la Casa de Cultura
  5. Cascada La Concepción
  6. Visita la Peña y Presa Ñadó
  7. Parroquía y Ex Convento de San Jerónimo

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Aculco!


Pueblo Mágico El Oro

Conoce una de las antiguas glorias mineras, el pueblo mágico El Oro es una de ellas ubicado en el estado de México a tan solo 2 horas 30 minutos de la CDMX. 

 

Disfruta de sus calles, visita el palacio municipal con una arquitectura neoclásica y de art noveau en donde podrás apreciar el mural Genesis Minero, el cual retrata la vida de los habitantes en esos años, creado por el pintor Manuel D’Rugama.

 

También puede recorrer en bici la presa Brockman y disfrutar de una gran vista de naturaleza, aquí te dejamos más recomendaciones de qué hacer en este gran pueblo mágico: 

 

  1. Mercado Municipal 
  2. Museo de la Minería
  3. Palacio Municipal 
  4. Presa brockman 
  5. Presa Villa Victoria 
  6. Capilla de Santa María de Guadalupe 
  7. Conoce el teatro Juárez
  8.  Disfruta de ver a la mariposa monarca en el Santuario La Mesa en época de invierno

¡Conoce más del Pueblo Mágico El Oro!


Pueblo Mágico Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal es un pueblo mágico característico por sus relajantes aguas termales y balnearios, que se disfrutan con su clima templado y su agradable ambiente familiar. Su cercanía a la CDMX lo hace un lugar ideal para pasar un fin de semana y olvidarte de todo. 

 

Disfruta de sus aguas termales en el parque acuático Ixtapan, considerado el más grande América Latina o da un paseo por su jardín central o si eres más aventurero, conoce la gruta de la Estrella. 

Conoce todo lo que puedes visitar en este pueblo mágico: 

 

  1. Grutas de la Estrella 
  2. Parroquia de la Asunción 
  3. Parque acuático Ixtapan 
  4. Mercado de las artesanías 
  5. Laguna verde y Manila 
  6. Serenity Grand Spa
  7. Tonatico 

¡Conoce más del Pueblo Mágico Ixtapan de la Sal!


Pueblo Mágico Malinalco

Conoce el pueblo mágico de Malinalco ubicado a solo 2 horas de las CDMX, y disfruta de sus calles empedradas y casas multicolores de estilo colonial ideales para tomarte muchas fotos. 

 

Visita la parroquia del Divino Salvador y el Convento Agustino en donde podrás encontrar joyas artísticas prehispánicas más importantes de la región; también disfruta de su gastronomía y deleítate de un rico pulque, tacos de cecina o si eres más aventurero prueba un caldo de iguana o tamales de rana. 

 

Disfruta de recorrer varios sitios del pueblo mágico y aprovecha al máximo tu día:

 

  1. Zona arqueológica de Malinalco 
  2. Parroquia del Divina Salvador 
  3. Museo Luis Mario Schneider 
  4. Practica parapente o rappel 
  5. Santuario del Señor de Chalma 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Malinalco


Pueblo Mágico Metepec

Metepec es uno de los pueblo mágicos del Estado de México lleno de tradiciones y se caracteriza por sus artesanos, quienes dan vida a icónicas sirenas así como a bellos árboles de la vida, los cuales tienen valor religioso ya que hacen referencia a la historia de Adán y Eva. 

 

Recorre la Plaza Juárez y aprecia la arquitectura Colonial, visita su quiosco y en sus alrededores te encontrarás con la Tlacnchana, una gran sirena de barro y  figura mitológica y puedes conocer también el Museo del Barro o comprar alguna artesanía de recuerdo. 

 

Conoce todo lo que puedes visitar en este increíble pueblo mágico: 

  1. Casa de Cultura
  2. Capilla del Calvario 
  3. Cerro de los Magueyes
  4. Ex Convento de San Juan Bautista 
  5. Fuente de la Tlanchana 
  6. Mercado de Artesanías 
  7. Museo del Barro 
  8. Plaza Juárez 
  9. Zoológico de Zacango 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Metepec!


Pueblo Mágico Teotihuacán

Conoce el pueblo mágico lleno de misticismo llamadoTeotihuacán, ubicado a solo 50 minutos de la CDMX; disfruta de recorrer una de las mayores ciudades prehispánicas de mesoamérica. 

 

En tu visita no te puedes perder el conocer el Ex Convento de San Juan Bautista, la cual cuenta con arcos ornamentales y puedes disfrutar de su arquitectura, o date una vuelta por el templo de la Señora de la Purificación. 

 

No te pierdas el recorrer el sitio arqueológico de Teotihuacán para cargarte de energía en las pirámides del Sol y la Luna o s deseas degustar su rica gastronomía te recomendamos ir un lunes ya que se pone un tianguis en donde podrás disfrutar de diferentes sabores. 

Conoce más recomendaciones del pueblo mágico de Teotihuacán: 

 

  1. Zona Arqueológica de Teotihuacán
  2. Jardín de Cactáceas
  3. Balneario Cuahtémoc y la Fuente 
  4. Ex Convento San Juan Bautista
  5. Reino Animal

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Teotihuacán!


Pueblo Mágico Tepotzotlán

Tepotzotlán es uno de los pueblo mágicos más cercanos a la CDMX, a tan solo 1 hora podrás disfrutar de este increíble lugar en familia o con amigos. 

 

Es un lugar lleno de mágia y tradición en donde deberás conocer su Plaza de la Cruz, la cual está construida en piedras labrada con imágenes de la pasión de Cristo. Puedes disfrutar de una rica nieve en su quiosco y recorrer sus calles en donde los fines de semana encontrarás mercaditos para degustar su gastronomía o llevarte algún recuerdo del mismo. 

 

Visita el Museo Nacional del Virreinato, uno de sus lugares icónicos y recorre muy cerca del mismo el acueducto de Tepotzotlán que cuenta con 43 arcos y 438 metros de altura. 

 

Conoce más atractivos de este pueblo mágico: 

 

  1. Ex Convento de San Francisco Javier 
  2. Museo Nacional del Virreinato 
  3. Plaza de la Cruz 
  4. Parque Xochitla 
  5. Acueducto de Tepotzotlán 
  6. Parroquia de San Pedro Ápostol 
  7. Plaza de las Artesanías 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Tepotzotlán!


Pueblo Mágico Tonatico

Tonatico es un pueblo mágico en dónde podrás disfrutar de sus aguas termales, aventurarte y cruzar hasta puentes colgantes y se ubica en el Estado de México a solo 2 horas de la CDMX.

 

Podrás encontrar balnearios de aguas termales que te ofrecen propiedades curativas o puedes recorrer sus pintorescas avenidas, los nahuas decían que era el lugar donde había nacido el sol, visita la gruta de la Estrella que desde 2004 es área natural protegida y tienen una longitud de aproximadamente 2 km, en donde podrás practicar realizar rappel a 15 metros de altura. 

 

Visita la Cascada en el Parque de Tzumpantitlán con tu familia o camina por su jardín central y pasa un día agradable. 

 

Conoce más de todo lo que puedes visitar en Tonatico: 

  1. Grutas de la Estrella 
  2. Jardín central 
  3. Santuario de Nuestra Señora de Tonatico 
  4. Parque Tzumpantitlán 
  5. Parque y Campamento Niltze
  6. Balneario Municipal de Tonatico 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Tonatico!


Pueblo Mágico Valle de Bravo

Valle de bravo fue incorporado a los pueblo mágicos en 2005 y es un lugar que tiene todo para disfrutar en familia o con amigos, puedes caminar por sus calles empedradas y disfrutar de sus restaurantes o comprar artesanías. 

Visita el embarcadero y el lago del Valle de Bravo y disfruta a bordo del yate  o de un velero para poder esquiar o dar un paseo y disfrutar de una gran vista. También puedes conocer el Cerro de la cruz en dónde puedes experimentar lanzarte de parapente. 

 

Conoce la mariposa monarca en todo su esplendor dentro de un bosque que es protegido como reserva ecológica y puedes disfrutar de este espectáculo en la temporada de agosto a octubre cada año. 

 

Conoce más de qué visitar en Valle de Bravo para aprovechar al máximo tu viaje: 

 

  1. Plaza principal 
  2. Parroquia de San Francisco de Asis 
  3. Museo Arqueológico 
  4. Cerro de la Cruz 
  5. Rentar una lancha, velero o yate y recorre el lago de Valle de Bravo 
  6. Conoce el Barrio de Santa María Ahuacatlán
  7. Visita la Casa de Oración Carmen Maranatha
  8. Cascada Velo de Novia 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Valle de Bravo!


Pueblo Mágico Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico ubicado a solo 1 hora 40 minutos de la CDMX y es un espacio lleno de cultura y vegetación boscosa ideal para pasar un fin de semana. 

 

Puedes caminar por sus calles empedradas y conocer la Parroquia de la Virgen de la Peña de Francia de estilo romántico en donde podrás admirar sus bellas torres hechas de roca y nave de cañón. 

 

Conoce la ruinas del antiguo pueblo de San Luis de las Peras debajo de la Presa Taximay y ahí mismo deleítate de una rica trucha o explora la Presa del Llano en donde puedes acampar, realizar senderismo o pasear en lancha y llenarte de mucha diversión. 

 

Te contamos todo lo que puedes hacer en tu visita a este pueblo mágico: 

 

  1. Presa Taxhimay
  2. Parroquia de la Virgen de la peña de Francia 
  3. Plaza Hidalgo 
  4. Palacio Municipal 
  5. Mercado de Artesanías 
  6. Presa Llano 
  7. Cerro de la Bufa
  8. Restos de San Luis de las Peras

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Villa del Carbón!


Transporte para viajar a los Pueblos Mágicos del Estado de México