Pueblos Mágicos de Puebla

 Pueblos magicos de puebla
Pueblos Mágicos de Puebla

Conoce los Pueblos Mágicos del estado de Puebla, llenos de historia, tradición, arquitectura  y gastronomía. 

 

Aventúrate a visitar estos increíbles lugares con tus amigos o familia y no te pierdas de la diversión. 

 

Si aún no tienes donde hospedarte, puedes consultar opciones de Hoteles en Puebla


Te contamos todo para disfrutar de cada uno de ellos al máximo.


Pueblo Mágico de Atlixco

Atlixco
Atlixco

Ubicado a 30 km de la ciudad de Puebla se encuentra el pueblo mágico de Atlixco el cual comparte su paisaje con el volcán Popocatépetl;  su nombre proviene del náhuatl y quiere decir "valle donde abunda el agua".

 

En tu visita disfruta de conocer la iglesia de Santa María de la Natividad construida en 1644 en la que destacan 2 altares de estilo churrigueresco en los que muestran obras de artistas atlixquenses o sigue la ruta que te conducirá hacia el Cerro de de San Miguel en donde podrás admirar la ermita dedicada al arcángel San Miguel.

No dejes pasar el probar de su rica gastronomía, en especial la cecina en algún puesto del mercado Benito Juárez o pregunta por la barbacoa , el consomé atlixquense o los mixotes de carnero. 

Te dejamos las recomendaciones para que te visita la aproveches al máximo: 

 

  1. Zócalo de Atlixco 
  2. Capilla del Cerro de San Miguel 
  3. Ver los murales de Juan Manuel Martínez 
  4. Visitar la Capilla de la Tercera Orden 
  5. Conoce la Cascada de San Pedro Atlixco 
  6. Iglesia de la Natividad 
  7. Mercado Benito Juárez 
  8. Disfruta del Museo de las Culturas 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Atlixco!


Pueblo Mágico de Chignahuapan

Chignahuapan
Chignahuapan

Conoce el increíble pueblo mágico de Chignahuapan ubicado a tan solo 2 hrs y 30 min de la CDMX, se encuentra en un valle y es el comienzo de la Sierra Norte de Puebla, por lo que se pueden apreciar bellos paisajes. Es característico por ser el primer productor de esferas en México y por sus aguas termales. 

 

En tu visita debes conocer el castillo de la esfera en donde veras a los artesanos trabajando en la elaboración de diferentes tamaños y diseños de las esferas y también podrás ver el trabajo de soplado de vidrio. Recorre el tianguis de la esfera y llevate un gran recuerdo del sitio. 

 

Admira la virgen más grande del mundo en la basílica de la Inmaculada Concepción ubicada a tan solo unos pasos de la plaza de armas de Chignahuapan. 

Aquí te contamos todo lo que puedes visitar en este pueblo mágico: 

  1. Visita la Parroquia de San Santiago 
  2. Tómate una foto en el quiosco del pueblo 
  3. Ve de compras por tu esferas ideales para decorar tu árbol de navidad
  4. Visita la zona de la laguna 
  5. Conoce la Casa del Axolote 
  6. Relájate en las aguas termales de Chignahuapan 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Chignahuapan!


Pueblo Mágico de Cholula

Cholula
Cholula

Conoce uno de los pueblo mágicos más pintorescos, San Pedro Cholula ubicado a tan solo 2 horas de la CDMX en donde abundan grandes santuarios religiosos y en donde se mantiene latente el pasado prehispánico. 

 

Disfruta del centro de Cholula y visita la Plaza de la Concordia en donde podrás encontrar tiendas de artesanías, cafeterías, hoteles restaurante y más. No dejes pasar el probar sus deliciosos platillos de sopa cholulteca, oreja de elefante o cuetlas, que son típicos del sitio. 

Disfruta de más sitios en Cholula, aquí te dejamos las recomendaciones:

 

  1. Visita la Pirámide de Cholula 
  2. Conoce la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios 
  3. Templo San Francisco Acatepec
  4. Disfruta del Ex-Convento de San Gabriel 
  5. Plaza de la Concordia 
  6. Parroquia de San Andrés Cholula
  7. Visita el Museo Regional de Cholula 
  8. Disfruta la gastronomía en Container City 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Cholula!


Pueblo Mágico de Cuetzalan

Disfruta del pueblo mágico de Cuetzalan ubicado a solo 4 horas de la CDMX en una zona montañosa en el estado de Puebla, se encuentra rodeado de cuevas, grutas y paisajes hermosos. 

 

Camina por sus calles empedradas y visita la Parroquia de San Francisco donde podrás escuchar la lengua del Pueblo y en donde podrás ver como se lleva a cao el ritual de la danza de los voladores; también no puedes perderte visitar el jardín botánico Xococtic lleno de orquídeas y helechos. 

 

Conoce todas las recomendaciones de este pueblo mágico: 

  1. Casa de la Cultura 
  2. Camina por su centro histórico 
  3. Visita el mercado de artesanías Matachiuj 
  4. Parroquia de San Francisco 
  5. Disfruta de la zona arqueológica de Yohualichan
  6. Museo Etográfico Calmahuistic

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Cuetzalan!


Pueblo Mágico de Huauchinango

Huauchinango
Huauchinango

Huauchinango es un pueblo mágico ubicado al centro de la Sierra Poblana a tan solo 2 horas de la CDMX, rodeado por ríos, cascadas y cerros y es el lugar ideal para escaparte un fin de semana y aventurarte en la naturaleza. 

 

Camina por la Plaza de la Constitución y disfruta de su típico dulce de nuez con macadamia o compra una artesanía hecha en papel mate o fibra de ixtle. Conoce el árbol de Tizoc, escenario en el cual se filmó la película protagonizada por María Félizx y Pedro Infante en la ribera de la laguna de Tenango. 

 

No te pierdas de conocer la Parroquia de la Asunción ya que se caracteriza por ser la tercer cúpula más grande de Latinoamérica y al fondo se alberga la Virgen de la Asunción rodeada de un mural que representa la flora y fauna de la zona. 

Te dejamos más recomendaciones de que visitar:

 

  1. Palacio Municipal 
  2. Cascada Salto Chico
  3. Cascada Totolapa
  4. Presa de Tenango
  5. Santuario del Señor Jesús en su Santo Entierro 
  6. Cascada Xopanapa
  7. Visita el mercado Isabel Díaz Castilla de Tenango de las Flores

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Huauchinango!


Pueblo Mágico de Pahuatlán

Pahuatlan
Pahuatlán

Pahuatlán es el pueblo mágico de corazón náhuatl y otomí ubicado a 2 horas y 30 minutos de la CDMX rodeado de valles y barrancas en la Sierra Norte de Puebla. Recorre sus calles empedradas y ve a conocer el mercado municipal y deleítate con su rica gastronomía. 

 

No dejes de cruzar el puente colgante que comunica a Pahuatlán con Xolotla por encima del río Pahuatitla o practica senderismo en el Cerro del Cirio y si eres amante del café debes visitar el Beneficio de Café de Don Conche Téllez; en esta finca cafetalera podrás conocer los procesos de producción del café.

 

 Conoce más de que visitar en pahuatlán:

  1. Visita la Cascada Velo de Novia
  2. Conoce las fincas cafetaleras
  3. Disfruta de su mercado municipal 
  4. Grutas de Tamborillo 
  5. Poza de la Campana o de Tecomate y Zacapahuaya
  6. Puente Colgante Miguel Hidalgo y Costilla
  7. Talleres de papel amate

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Pahuatlán!


Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec

Tlatlauquitepec
Tlatlauquitepec

Conoce el increíble pueblo mágico de Tlatlauquitepec, cuyo nombre significa "cerro que colorea", es un sitio que cuenta con escenarios hermosos llenos de naturaleza. En tu visita recorre la Plaza de Armas en dónde generalmente encontrarás su tianguis y podrás encontrar productos típicos de la región. 

 

Visita el antiguo convento de Santa María de la Asunción, en donde se alberga la imagen de la virgen y podrás apreciar elementos de madera tallada y a un costado de la misma apreciar pinturas del artista zacapoaxteco Luis Toral González. 

 

No te puedes ir de este pueblo mágico sin probar alguno de sus vinos de sabor como el de toronjil, vainilla, jerez, higo entre otros; o probar un licor de hirbas típico de la sierra poblana llamado Yolixpa. 

Disfruta de recorrer todo lo que ofrece Tlatlauquitepec: 

 

  1. Presa de la Soledad 
  2. Cascada Tenaxate 
  3. Realiza la ruta Avetura Tepanzol y aventúrate a realizar senderismo
  4. Visita la Cascada de Puxtla 
  5. Sube al campanario de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
  6. Conoce la Cueva de Tigre 
  7. Plaza de Armas
  8. Disfruta de los Manantiales de Xiliaco

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec!


Pueblo Mágico de Xicotepec

Xicotepec
Xicotepec

El pueblo mágico de Xicotepec deriva del náhuatl y significa "cerro de los abejorros", se encuentra ubicado en el noroeste del estado de Puebla y a 2 horas y 40 minutos de la CDMX; es un lugar en las nubes con aroma a café, lleno de historia milenaria. 

 

Visita el cerro de El Tabacal para apreciar una gran vista de todo el pueblo mágico y en dónde encontrarás un gran monumento de la Virgen de Guadalupe de aproximadamente 20 mts de altura. Conoce uno de los lugares más visitados de este Pueblo que es su jardín central debido a su abundante cantidad de flores plantadas y producidas por los lugareños. 

 

Y si quieres deleitarte con su gastronomía debes visitar el mercado municipal ubicado en la Plaza de la Constitución, ideal para probar los tradicionales molotes, las acamayas, los dulces de leche quemada y los licores artesanales. 

 

Conoce más de que puedes visitar en Xicotepec: 

 

  1. Disfruta en uno de los cafetales
  2. Conoce la Cascada de Tlaxcalatongo
  3. Visita el Cerro de Tabacal 
  4. Jardín Central 
  5. Parroquia de San Juan Bautista 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Xicotepec!


Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas

Zacatlan de las Manzanas
Zacatlán de las Manzanas

Arma tu escapada al pueblo mágico de Zacatlán de las Manzanas, un sitio donde se percibe niebla y frío ubicado a solo 2 horas y 50 minutos de la CDMX. Disfruta de conocer el mirador de cristal de 1 km de largo en donde sobresale la cima de la Barranca de los Jilgueros y a espaldas de este podrás apreciar el mural monumental de Zacatlán de las Manzanas que decora el panteón municipal. 

 

Este pueblo mágico es considerado la cuna de los relojes monumentales, por lo que no te puedes el visitar su museo del reloj para aprender el proceso de elaboración de los mismos; o disfruta de sentarte en la plaza a degustar un café de granos recién tostados y acompañado con el tradicional cubilete de queso o requesón.

 

Conoce más de Zacatlán de las Manzanas y aprovecha al máximo tu visita: 

 

  1. Conoce el Valle de las Piedras Encimadas 
  2. Visita el Museo de la Relojería Alberto Olverda Hernández 
  3. Disfruta de la Cascada Tulimán 
  4. Rancho Mayab
  5. Deléitate con el pan de queso 
  6. Conoce la Parroquia de San Pedro y San Pablo 
  7. Camina por la Plaza de armas

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas!


Transporte para viajar a los Pueblos Mágicos de Puebla