Pueblos Mágicos de Morelos

 Pueblos magicos de Morelos
Pueblos Mágicos de Morelos

En el estado de Morelos se ubican 2 pueblos mágicos increíbles que podrás disfrutar en familia o con amigos.

Se ubican a una distancia muy corta de la CDMX y con un fácil acceso para que puedas visitarlos y divertirte al máximo. 

 

Si aún no tienes donde hospedarte, puedes consultar opciones de Hoteles en Cuernavaca.

Conoce más de ellos, te contamos todo para que los visites en tu próxima salida


Pueblo Mágico de Tepoztlán

Tepoztlan
Tepoztlán

Tepoztlan es el destino perfecto para escaparte un fin de semana con amigos, en pareja o familia y olvidarte del estrés de la ciudad ya que se caracteriza por ser un lugar místico con un clima cálido y su gran energía. Pero también es un pueblo de fiestas, así lo dicen sus danzas, con los Chinelos y sus vigorosos brincos que alegran y dan vitalidad a los barrios en diferentes épocas del año.

 

Lo más característico de Tepoztlán es su pirámide que fue construida hace 800 años por los  Xochimilcas y es en donde se rendía culto a Ometochtli Tepoztécatl, el dios del pulque. Sube el Cerro del tepozteco y conoce la zona arqueológica  disfruta de la vista panorámica que te ofrece, pero eso si te decimos que la subida puede ser algo exigente por lo que te recomendamos ir comido ligeramente y llevar con que hidratarte. 

Te dejamos algunas recomendaciones de que hacer en tu visita a Tepoztlán y aprovecharla al máximo:

  1. Cerro Tepozteco 
  2. Mercado Artesanal de Tepoztlán
  3. Ex Convento Dominico de la Natividad 
  4. Tepoztlán de Aventura 
  5. Disfruta de las Tepoznieves 
  6. Museo Carlos Pellicer

 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Tepoztlán!


Pueblo Mágico de Tlayacapan

Tlayacapan
Tlayacapan

A tan solo 2 horas de la CDMX se encuentra este gran pueblo mágico del estado de Morelos, Tlayacapan. Es el lugar ideal para relajarte un fin de semana y disfrutar de su clima y sus calles empedradas, puedes conocer el ex convento de San Juan Bautista nobrado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en donde destaca su capilla abierta, además de sus muros donde todavía se pueden apreciar diversos frescos muy bien conservados.

También en tu visita puedes conocer la Casa de cultura también conocido como la “Cerería”, este edificio del siglo XVI fungió como casa del Encomendado de la Nueva España, como cuartel de Emiliano Zapata y como fábrica de velas. Actualmente es una Casa de la Cultura en la que se puede aprender sobre la cultura y tradiciones de Tlayacapan. 

Te dejamos más recomendaciones de que visitar en Tlayacapan: 

  1. Descubre las capillas de Tlayacapan 
  2. Visita la Ex Hacienda de San Nicolás
  3. Disfruta de un típico mole verde de pepita 
  4. Conoce el E Convento San Juan Bautista
  5. Visita la Zona Arqueológica El Tlatoani

¡Conoce más del Pueblo Mágico Tlayacapan!


Transporte para viajar a los Pueblos Mágicos de Morelos