Pueblos Mágicos de Guanajuato

 Pueblos Magicos de Guanajuato
Pueblos Mágicos de Guanajuato

Conoce los pueblos mágicos del estado de Guanajuato y disfruta de historia, tradiciones y gastronomía que cada uno te ofrece. 

 

Te contamos todo para aprovechar al máximo tu visita en cada uno de ellos. 

 

Si aún no tienes donde hospedarte, puedes consultar opciones de Hoteles en Guanajuato.

 

Visita hoy con tu familia o amigos cada rincón de Guanajuato y vive nuevas experiencias. 


Pueblo Mágico Dolores Hidalgo

Visita hoy el pueblo mágico de Dolores Hidalgo en el estado de Guanajuato y siendo la cuna de la Independencia Nacional y conoce el lugar de nacimiento del famoso compositor mexicano José Alfredo Jiménez. 

Conoce el museo del vino, siendo el segundo museo en México dedicado exclusivamente a la actividad enológica y recorre los viñedos; también no olvides visitar la Casa del Diezmo y la parroquia de nuestra señora de Dolores. 

Aquí te dejamos todas las recomendaciones de que visitar y hacer en este sitio: 

  1. Jardín Independencia
  2. Museo del Bicentenario
  3. Museo Casa de Hidalgo
  4. Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
  5. Museo de la Independencia
  6. Casa-Museo José Alfredo Jiménez.
  7. Plaza Principal (jardín del grande Hidalgo)
  8. Viñedo y Bodega Cuna de Tierra
  9. Museo del Vino
  10. Parroquia de la Asunción

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo!


Pueblo Mágico Mineral de Pozos

Conocido como un pueblo fantasma, Mineral de Pozos se ubica en medio del semidesierto, en donde podrás conocer los túneles de mina San Rafael o disfrutar la tarde por el jardín Juárez con un hermoso quiosco. 

 

Visita la Santa Brígida, una de las minas más importantes de pozos y también conoce el rancho de la lavanda y su producción; y no olvides recorrer la escuela Modelo, la escuela de artes y oficios que operó durante el porfiriato.


Aquí te dejamos todas las recomendaciones de que visitar y hacer en este sitio: 

  1. Campos de lavanda 
  2. Museo de Sitio Escuela Modelo 
  3. Mina Cinco Señores
  4. Spa de Cerezas 
  5. Jardín Juárez
  6. Parroquia de San Pedro 
  7. Capilla de San Antonio de Padua 
  8. Hornos Jesuitas

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Mineral De Pozos!


Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas

Disfruta de una serie de antiguas haciendas en el pueblo mágico Jalpa de Cánovas. Visita el Templo del Señor de la Misericordia, construida de ladrillo rojo y con un estilo neogótico. Descubre la hacienda de Jalpa de Cánovas: sus jardines, el acueducto y el molino.


Aquí te dejamos todas las recomendaciones de que visitar y hacer en este sitio: 

  1. Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
  2. Templo del Señor de la Misericordia
  3. Templo de Nuestra Madre Santísima de la luz
  4. Ex Hacienda de Cañada de Negros: lago, tirolesa, kayaks.
  5. Hacienda de Jalpa de Cánovas
  6. Jardín Francés
  7. Bodegas El Lobo
  8. Mercado Municipal
  9. Museo Estatal de la Máscara
  10. Plaza Principal
  11. Presa de Santa Eduviges

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas!


Pueblo Mágico Salvatierra

Visita la tercera ciudad colonial de Guanajuato, el pueblo mágico de salvatierra, cuyo nombre significa " sitio de hermosa vegetación". Visita el cerro de Culiacán y aventúrate a realizar senderismo o pasea por el Eco Parque el Sabinal. Conoce el Templo y convento del carmen o atraviesa el puente de batanes construido en 1652 sobre el río Lerma.  


Aquí te dejamos todas las recomendaciones de que visitar y hacer en este sitio: 

  1. Templo y Convento de San Francisco
  2. Templo del Carmen
  3. Convento-Fortaleza de Las Capuchinas
  4. Ecoparque El Sabinal
  5. Plaza de Armas de Salvatierra
  6. Santuario de la Virgen de la Luz
  7. Cerro de Culiacán

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Salvatierrra!


Pueblo Mágico Yuriria

 Al sur del estado de Oaxaca se ubica el pueblo mágico Yuriria y se destaca por sus tejidos en tule como artesanía principal, principalmente cestería y petates ( tapetes ). No olvides probar su ricas gastronomía como el caldo michi o el platillo de ancas de rana. Cuenta con 2 Áreas Naturales Protegidas, La Laguna y el Lago Cráter, es hogar de especies como la zorra gris y el venado de cola blanca, también forman parte de rutas migratorias de aves como patos y pelícanos.

 
Aquí te dejamos todas las recomendaciones de que visitar y hacer en este sitio: 

  1. Ex Convento de San Pablo
  2. Laguna de Yuriria
  3.  Lago Cráter o La Joya
  4.  Templo del Señor de la Salud
  5. Capilla de Santa María
  6. Templo de la Purísima

 

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Yuriria!


Pueblo Mágico Comonfort

 Visita un pueblo mágico lleno de historia, tradiciones y leyendas, a tan solo 20 minutos de San Miguel de Allende se ubica Comonfort. Conoce el centro y visita la parroquia de San Francisco de Asís, la cual cuenta con 5 hermosas retablos de oro. 

 

También visita el antiguo palacio municipal y conoce todos sus murales realizados por artistas como Horacio Reséndiz; y no olvides ir al mercado Hidalgo para probar ricos platillos típicos de la zona. 

Aquí te dejamos todas las recomendaciones de que visitar y hacer en este sitio: 

  1. Capillas de indios siglo XVI
  2. Centro Histórico
  3. Templo de la Señora de los Remedios
  4. Viñedo San Miguel
  5. Antiguo Palacio Municipal
  6. Zona arqueológica de Orduña de Abajo
  7. Zona Arqueológica Los Remedios
  8. Museo Doctor José María Luis Mora
  9. Parroquia de San Francisco
  10. Talleres de molcajetes

¡Conoce más del Pueblo Mágico de Comonfort!


Transporte para viajar a los Pueblos Mágicos de Guanajuato


También te puede interesar: